Cartas al Director

Tu voz en la Red

Monthly Archive: agosto 2022

miércoles

17

agosto 2022

0

COMMENTS

LOS RETROVISORES y el CAMPO VISUAL en la VIDA

Publicado por , Posteado enOpinión

Los retrovisores son los ojos de los vehículos…, el Campo Visual del conductor es el complemento para una marcha segura.

La VIDA es el vehículo que a cada uno de nosotros se nos ha regalado.

Los RETROVISORES son tres esencialmente: la VOLUNTAD, la INTELIGENCIA y las NORMAS DE CONVIVENCIA.

El CAMPO VISUAL tiene tres aspectos: PRESENTE, PASADO y FUTURO.

El regalo de la VIDA aparece sin pedirlo, sin exigir el lugar y sin desenvolver. Cada uno debe desarrollar sus propios RETROVISORES mediante un proceso PROPIO en base a sus ILUSIONES (Voluntad), teniendo la inteligencia como GUÍA INDIVIDUAL y construir todo ello respetando la obligada CONVIVENCIA SOCIAL

En este proceso, el LUGAR, el ENTORNO FAMILIAR y SOCIAL influirán de forma bastante determinante en el desarrollo personal, debiendo ser corregidos según el desarrollo de nuestros propios RETROVISIORES: la VOLUNTAD, la INTELIGENCIA y las NORMAS DE CONVIVENCIA.

El inicio de la pubertad es, igualmente, el inicio de nuestro YO personal y social. Seremos lo que nos PROPONGAMOS y con INTELIGENCIA desarrollemos; todo ello bajo el entorno de las NORMAS DE CONVIVENCIA.

El inicio de la MADUREZ traerá consigo el CAMPO VISUAL individual. Conoceremos el PRESENTE, analizaremos el PASADO y procuraremos modular el FUTURO.

Todo parece sencillo y lo será si existe una EDUCACIÓN PERSONAL y SOCIAL equilibrada y objetiva, que abra horizontes y caminos en LIBERTAD, que se mantengan según el interés general y que las decisiones políticas queden al margen.

17-08-2022

miércoles

17

agosto 2022

8

COMMENTS

SOR CLARA MOYA SEGURA.

Publicado por , Posteado enOpinión

Sor Clara Moya, ex Madre Abadesa del Convento de Santa Cruz de Córdoba, ha fallecido sola, en una residencia de ancianos desamparados.

“Isaías 41:10 No temas, porque yo estoy contigo; no te desalientes, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré, ciertamente te ayudaré, sí, te sostendré con la diestra de mi justicia

¡Descanse en paz!

Paz que en la tierra le negaron los mercaderes del Templo cordobés de Cajasur, que hipotecaron el Convento e intentaron desahuciar a las Monjas.

Los mismos que se apropiaron de valiosas obras de arte del Convento y otras tropelías más sangrantes.

Y como ella defendía a capa y espada su Convento y sus Monjas, la Jerarquía Eclesiástica la puso en la calle con lo puesto y la condenó al ostracismo.

Mateo 21:12-13 Entró Jesús en el Templo y echó fuera a todos los que compraban y vendían en el templo, y volcó las mesas de los cambistas y los asientos de los que vendían las palomas. Y les dijo: Escrito está: Mi casa será llamada casa de ora­ción, pero vosotros la estáis haciendo cueva de ladrones”.

 

Rafael Bueno.

Córdoba.

martes

16

agosto 2022

2

COMMENTS

Iglesia perseguida.

Publicado por , Posteado enOpinión

El régimen nicaragüense de Daniel Ortega, está persiguiendo y castigando a la Iglesia Católica.

Mi más enérgica repulsa a esta persecución, como a cualquier otra.

Estoy tan en contra de los integrismos religiosos, como de cualquier otro.

¡Respeto y Libertad!

Cada uno en su casa y Dios en la suya.

Pero le recuerdo a la Iglesia, que fue ella la que apoyó el movimiento contra Somoza que aupó al poder a Daniel Ortega.

¿No se acuerdan ustedes del Sacerdote Ernesto Cardenal, revolucionario sandinista y ministro de cultura?

Es lo que pasa cuando se apuesta al mismo tiempo por Dios y por el Diablo, como viene haciendo la Iglesia desde siempre y con todos.

Como en España, que estuvo con Franco y contra Franco; y ahora, con el poder y con la oposición.

¡Al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios!

Rafael Bueno.

Córdoba.

lunes

15

agosto 2022

0

COMMENTS

Grandes Recuerdos – Ilusiones rotas

Publicado por , Posteado enOpinión

Amigos míos, compañeros de ancianidad, en su día señalados como posibles “servidores de su FE”, hoy rememoran aquellas historias personales, en Comunidades Religiosas, historias, como la naturaleza misma plenas de abruptas montañas y serenos valles manantiales de riqueza.

Enriquecidos intelectualmente, generaron decisiones sinceras, a veces muy dolorosas… decisiones que, hasta hoy en día, quisieran justificar el resto de sus vidas.

Unos pensaron que ciertas Comunidades ahogaban su sentido de libertad… tranquilamente tomaron, agradecidos, otro sendero.

Otros, bastantes, observadores críticos de muchas realidades propias de la época, se sintieron desengañados por ciertas conductas… marcharon dolidos, apenados, buscando otro camino.

Los menos, pero no pocos, fueron señalados por sus diversas interpretaciones de las normas conventuales, por ver que la pobreza era para los pobres, no para los padres que decían guiarles en la FE… salieron enfadados, sin comprender el extraño motivo de su expulsión; hoy, todavía, su enfadado lleva un poco de rencor.

Quedan los que, inteligentemente, no admitieron “las clases” dentro de la Comunidad Religiosa: El origen era un baremo para seleccionar… los apellidos se tenían en cuenta al decidir… muchos pueblos se vieron borrados, sin saber la causa… Decepcionados, marcharon por ver cómo se clasificaba a las personas.

Pasados los años, muy pocos, de todos aquellos, recuerdan con rencor sus años de “elegidos”. La mayoría agradece la formación intelectual, la ética cristiana y la libertad respetuosa.

Hoy, todos, compañeros de celdas, de pupitres, de oraciones y de soledad, se preguntan los motivos de “esa evolución negativa de la vida religiosa”.

Sus preguntas son limpias, sinceras, dolorosas….

Ciertas reflexiones pueden ayudar a esclarecer un proceso iniciado, quizás, mucho más atrás en el tiempo de lo que suponemos:

 “Recuerdo los años 50-60-70, cuando los seminarios y conventos eran “sedes sociales de sueños de juventud”, administradas con dosis de tradición inmovilista.

Comenzaron en aquellos años las plantaciones de las, maliciosamente llamadas por algún intransigente, “frutas prohibidas del paraíso”.

El huerto iba progresando: aperturismo intelectual, moral crítica, religiosidad sin corsés.

El tiempo y las realidades sociales abrieron el libro de “petete” y fueron descubriéndose las verdades relativas, los axiomas conformistas, los muros con filtraciones:

  • Los IDEALES VIRTUALES, creadores de misticismos trasnochados, exigieron poder ser plasmados, concretados y personalizados.
  • La FE, eterno don, pidió a gritos no ser manipulada y encorsetada.
  • La OBEDIENCIA, arma de sometimiento, reclamó lógica.
  • La POBREZA, rincón del buen vivir, exigió desnudarse.
  • El AFECTO, disfrute del solitario, salió a la calle para sentir y vivir el calor de la luz.

Comenzó la desbandada puritana… se rasgaron los sueños controlados, se agrietaron los muros, se rompieron los ventanales de opacas cristaleras.

Todo se tambaleó, como en el Gólgota… y las tristonas y empobrecidas realidades, ya sin disfraz y sin púlpito dictatorial, comenzaron a temblar.

Aparecieron las tentaciones disfrazadas de convivencia humana, las llamadas “comunidades” fuera del convento.

Aparecieron los relojes sin pilas y destrozaron “vigilias, laudes, tercia, sexta, nona, vísperas y completas”, bastaba con la intención, la calle pedía auxilio.

Aparecieron los sentimientos sin hábitos y vaciaron el sentido del escrúpulo pecaminoso; el tacto alcanzó la gloria y el sabor de la manzana no era tan malo.

Aparecieron, también, jóvenes con mente limpia, dueños de sus principios e ideales, que, contra la intransigencia hablaron, contra los señuelos extra conventuales recordaron sus promesas, sus votos y los compromisos con la Compañía.

Los caciques no querían ver, temerosos de que la cuadratura feliz del círculo les obligara a cambiar toda su forma de vida, falsa copia de lo que decían era “la llamada”.

Las aguas se separaron y algunos quisieron llamarse misioneros cuando en realidad eran desertores de su ideario; marcharon al otro lado donde les llamarían “padre”, “hermano”, “don” … prefirieron olvidar los sueños reales de juventud; prefirieron abandonar los muros silenciosos, ya sin hábitos, sin reglas, sin futuro… Dieron su voto a las “fundaciones” engendro del fracaso personal y colectivo.

Los sueños de adaptación de los años 70 sólo consiguieron, y no es poco, poner al descubierto el odio y el rencor de los conformistas, vividores de hábito rancio, refugiados en criaderos de aves y huertos urbanos.

La hipocresía, asignatura poco conocida pero muy antigua, nos puso de manifiesto que el ayuno se compraba con dinero santo, la bula y que el vino, con los postres, era potestad del “pobre superior”, que no del “superior pobre”.

Terminaron escribiendo libros de caballería porque eso era lo que daba dinero, permitía viajar en primera, celebrar sabrosos ágapes de caridad bien pagada y rodearse fuera de su ubicación natural, el convento, con lo más selecto de la economía pseudo religiosa.

En aquellos años 70 se vendió la honradez y los principios. En aquellos años se quemaron las banderas que adornaban los ideales. En aquellos años murieron de tristeza personas carismáticas, por su personalidad y religiosidad, al ver y palpar la podredumbre interior de las comunidades y de las personas.

Se impartía justicia política como en la edad media, es decir, justicia compasiva que no ofendiese al superior y a la “regla”.

Esa justicia romana era la que repartía bondades siempre que hubiera unanimidad, a sabiendas que en España se andaba a tortazo limpio.

El rencor o el odio o los malos recuerdos o “las ganas de…” se marchitaron hace mucho tiempo. Ahora sólo queda la historia y la VERDAD que la Compañía nos INYECTÓ.

La otra realidad es que la pena que marchitó el ejemplo de muchos, todavía pervive y día a día va carcomiendo el sueño de un Fundador que, como se dice “SI LEVANTARA LA CABEZA…”

Todos los días, amanece en mí el espíritu marianista que recibí gratuitamente y que fue madurando alrededor de personas buenas, cuyos nombres no quisiera olvidar nunca…

Todos los días, amanece en mí esa virtud, que creo recibí del espíritu del Fundador: saber agradecer.

Todos los días, junto a mi Hermano Rafael, San Rafael Arnaiz, trapense:

Cojo mi goma, la guardo en el bolsillo.

Cuando algo me hace daño, la saco y con ella, borro de mi mente el posible rencor” (El Zorba)

Quizás, entre lágrimas, conseguiremos, por lo menos, “reconocer… y, humildemente, pedir disculpas

15-08-2022

sábado

13

agosto 2022

0

COMMENTS

POLÍTICA y ÉTICA PERSONAL CONSECUENTE.

Publicado por , Posteado enOpinión

Hoy es difícil hablar y no ser oído, ni escuchado, ni recordado… TODO SE ARCHIVA.

Me pregunto cuál es la cualidad diferencial a destacar entre los políticos europeos.

Sinceramente creo que sólo hay una:

LA ÉTICA PERSONAL RESPONSABLE y, por tanto, CONSECUENTE.

El desarrollo de toda sociedad lleva consigo el acierto, el fracaso, la equivocación, el despiste irresponsable, la promesa consecuente, la fidelidad al compromiso…

Pasarán a la historia todos aquellos que, con su saco de aciertos y errores, hayan dejado un reguero personal de ÉTICA RESPONSABLE y CONSECUENTE.

Cuando la reflexión del voto deriva hacia un voto mitinero, entonces la sociedad siempre se sentirá traicionada y sus votantes, no sólo engañados sino, además, cautivos de promesas y juramentos incumplidos.

A menudo es conveniente recordar las “promesas personales” de ciertos políticos gobernantes…

 A menudo también es conveniente recordar que en política debe ser uno RESPONSABLE y CONSECUENTE, aplicándose el mismo baremo que, con “saña politiquera”, se utilizó contra sus adversarios.

Hoy la sociedad, en general,

* Conoce lo positivo y negativo de las propuestas políticas…

* Conoce las mentiras que, como norma, se manejan en la confrontación social…

* Conoce la desconexión con la realidad de la mayoría de los gobernantes…

* Conoce la utilización del “trabajo amigo” como voto asegurado…

* Conoce la incapacidad de DIMITIR en caso de no ser consecuente…

Hoy la sociedad desea PROSPERIDAD y PAZ, pero, sin embargo, está permitiendo se ahogada, asfixiada e inutilizada por las fuerzas políticas “bunkerizadas” en sus propios egoísmos de partidos CON ÁNIMO DE LUCRO.

13-08-2022

viernes

12

agosto 2022

0

COMMENTS

GOBERNAR… OBLIGACIÓN CORROMPIDA

Publicado por , Posteado enOpinión

Uno. La utilización del doble lenguaje con revestimiento de ironía y su utilización en los “campus” generalistas de la sociedad…,  es lo que se puede llamar HIPOCRESIA AL USO.

Dos. Enterrar con cal todo lo manifestado y prometido en las sucesivas manifestaciones antes y durante las etapas de gobierno…,  NO TIENE NOMBRE.

Tres. Rodearse de personas capaces de vender su propia inteligencia y adecuar sus decisiones y comportamiento al “estatuto presidencialista”…, es propio de REGÍMENES ABSOLUTISTAS.

Cuatro. Manifestar reiteradamente que “la Ley está para cumplirse” y compadrear con todos aquellos que de forma deliberada la incumplen de forma continuada…, es COBARDÍA AL USO.

Cinco. Llorar en los entierros y olvidarse en los despachos…, es INSULTANTE.

Seis. Rodearse de personas muy preparadas en cada una de las áreas de un Gobierno y saberse orientar por las mismas…, es PROPIO DE LOS HOMBRE DE ESTADO. ¿Existen en España?

Siete. La transparencia es el juzgado social de un Estado, lo contrario…, es el DIARIO DE LOS EGÓLATRAS PERSONALISTAS.

Ocho. Hablar, dialogar, escuchar, preguntar son acciones propias de políticos socialmente responsables…, lo contrario es la BUNKERIZACIÓN IDEOLÓGICA.

Nueve. Mirar y no ver, tocar y no sentir, oír y no entender…, es característico del GOBERNANTE INEXPERTO, SOBERBIO y ENDIOSADO.

Diez. Contemplar un mundo “sodomizado”, sin suficientes “hombres justos”…, es el mejor símbolo de la “PROPIA AUTODESTRUCCIÓN”

Quise creer en los hombres por su capacidad de pensar, entender y decidir, pero cuando observo la realidad cercana a mi sociedad DUDO DE NUESTRA PROPIA CAPACIDAD DE REGENERACIÓN.

El mercadillo ideológico que hemos creado puede que funcione un día a la semana, luego, la cruda realidad nos dice que esos mercadillos tienen mucho de “ASOCIACIONES CON INTERÉS DE LUCRO” y muy poco de “SOCIAL DEMOCRACIA”.

Se dice que “el que no llora no mama”; en nuestra España sería mejor aquello de “con el carnet adecuado tengo todos los derechos”;

No importa ser ignorante. ¡C’est la Vie!

12-08-2022

viernes

12

agosto 2022

0

COMMENTS

Vox, los musulmanes y la Iglesia.

Publicado por , Posteado enOpinión

VOX ha exigido la expulsión del líder salafista Mohamed Said Badaoui, según ellos, “para garantizar la seguridad nacional española, ya que este musulmán se dedica a la islamización de la sociedad y de la administración pública, atentando contra la libertad de miles de jóvenes”.

¡Pues me parece muy bien!

Pero no entiendo cómo Vox no le aplica esa misma medida, exactamente la misma, a su amiga y socia la Iglesia Católica, promotora de los separatismos catalán y vasco (ETA) que han quebrado la seguridad nacional y ya veremos si por ello no acabamos en un enfrentamiento civil.

En cuanto a la injerencia de la Iglesia en la vida pública y en la sociedad española, las inmatriculaciones y sobre atentar contra la libertad de miles de jóvenes; no creo que la Iglesia tenga nada que envidiarles a los musulmanes.

Por no hablar hoy de pederastia.

Como tampoco entiendo que muchos franquistas de Vox sigan perteneciendo y defendiendo, a la Iglesia que permitió la profanación de la tumba de su “Caudillo de España por la Gracia de Dios”.

Si alguien de Vox quiere aclarármelo, le quedaré eternamente agradecido.

¡Algunos ven la paja en el ojo ajeno, y no ven la viga en el suyo!

Rafael Bueno.

Córdoba.

martes

9

agosto 2022

0

COMMENTS

ODA a la Razón y al Corazón

Publicado por , Posteado enOpinión

Querido Chile naciste hace 212 con sacrificios y sudor.

Nuestros héroes y tantos que han dado su vida desde el Norte a la Antártida dieron su vida por nuestra nación.

Hemos pasado momentos difíciles y con el alma en el corazón salimos adelante con uso de la razón.

Somos pequeños en anchura de tierra, largo nuestro territorio, pero todos chilenos de corazón.

Ante cualquier prueba nace la solidaridad y la unión de nuestra nación.

Nacimos una sola vez y por nuestros hijos, nietos y futuros chilenos debemos mantener y ocupar la razón, recordar nuestra historia, escuchar nuestro corazón y seguir adelante por nuestro Chile querido compuesto por múltiples culturas, ancestros, pero todos chilenos de corazón.

No peleemos, busquemos acuerdos, avancemos a un Chile mejor, somos pocos, pero de gran corazón.

No cambiemos nuestras raíces y lo que siempre hemos sido, somos uno solo, pero a veces nos desvían del buen uso de la razón y se nos oculta nuestro corazón.

Dagmar Pearce

Directivo, Académico pero Chileno de Corazón

martes

9

agosto 2022

1

COMMENTS

Democracias y Dictaduras.

Publicado por , Posteado enOpinión

El FBI registra la mansión del ex presidente de los EEUU Donald Trump en Florida, en busca de pruebas de un posible delito, al llevarse documentos entre los que podría haber papeles secretos y otros, referentes al asalto del Capitolio.

¡Olé!

He aquí la muestra de la imprescindible separación de poderes, que hace posible la democracia.

Así se funciona y se actúa, en una Democracia.

En España esto es impensable e imposible y por ello la casta política está al margen y por encima de todo y de todos.

En las democracias son los políticos los que temen a los ciudadanos y no al contrario, como ocurre en las dictaduras de partidos como la española.

¿Cambiamos el sistema en España?

O seguimos así hasta que todo reviente.

Una reflexión, por favor.

Rafael Bueno.

Córdoba.