Cartas al Director

Tu voz en la Red

Author Archive

martes

3

marzo 2020

0

COMMENTS

QUO VADIS?… ¡ESPAÑA!, QUO VADIS?

Publicado por , Posteado enOpinión

Algunos, con nombres y apellidos, quieren jugar con la realidad de todos, adaptándola a sus criterios, cuidadosamente formateados de forma politiquera, partidista, totalitaria, engañosa y trilera.

Una nación no se cambia en dos días. Una nación primero se fragmenta… se disloca afectivamente… se privatiza la lengua… se seleccionan los individuos… se enseña a odiar… Se desprecian las leyes… Así, de este modo, se ROMPE una NACIÓN… ESPAÑA.

Yo me pregunto, como otros muchos, como yo, se preguntan:

¿Dónde se esconden los JURAMENTOS y PROMESAS de los dirigentes políticos?

¿Dónde se esconden el HONOR, la HONRADEZ y la CONCIENCIA INDIVIDUAL de los POLÍTICOS?

¿Dónde está EL PODER JUDICIAL?

¿Dónde se encuentran los que tienen el deber de DEFENDER LA UNIDAD DE ESPAÑA?

¿Dónde está la sociedad civil?

Los trileros de turno conseguirán sus propósitos, ENGAÑAR… ENGAÑAR… Los colocados con uniforme o sin él argumentarán, simplemente, PRUDENCIA… PRUDENCIA. Los ciudadanos de a pie sopesaran, con temor, cualquier movimiento… HAY QUE COMER.

BABEL… No entendemos… No conocemos… No sabemos… Mil lenguas… Mil programas… Mil terruños…

BABEL… Mil sueños destrozados… Mil historias enterradas… Mil mentiras endiosadas.

Hoy día puede que nos salvemos del “CORONAVIRUS”, porque pensamos, porque nos defendemos, porque queremos seguir siendo personas…

Hoy día lo que no podremos es SEGUIR UNIDOS si consentimos que la MENTIRA se infiltre en nuestro interior y asfixie nuestras ilusiones.

Sólo si somos capaces de RELEER LA HISTORIA con OBJETIVIDAD, conseguiremos RECOLOCARNOS debidamente y, como decía San Rafael Arnaiz, (Trapense):

“LLEVAR SIEMPRE UNA GOMA EN EL BOLSILLO para BORRAR LO QUE NOS HAGA DAÑO…, para OLVIDAR…, para PERDONAR…, para saber CONVIVIR”.


Booking.com


domingo

1

marzo 2020

0

COMMENTS

I CONGRESO SOCIEDAD CIVIL AHORA – REPENSAR ESPAÑA

Publicado por , Posteado enOpinión

27 y 28 de febrero de 2020 ¡Todo un éxito!, de organización, de intervinientes y de asistentes. El “Casino de Madrid”, dirección y personal, todo un ejemplo de colaboración desinteresada. La clausura, con intervención de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, sobria, objetiva y políticamente valiente.

Con la presencia de personas de un gran equilibrio intelectual, cívico y político, el interés estaba asegurado…

Difícil era proponer y conseguir que Felipe González, José María Aznar, Francisco Vázquez Vázquez (Embajador…), Victoria Prego de Oliver y Tolivar (Periodista…), Rafael Sánchez Saus (Catedrático de Historia Medieval…), Federico Trillo-Figueroa (Letrado Mayor del consejo de Estado…), Petra Mateos-Aparicio (Doctora en Ciencias Económicas…), Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón (Consejero Permanente de Estado…), Jorge Rodriguez-Zapata Pérez (Magistrado del Tribunal Supremo…), Jaime Mayor Oreja (Exministro del Interior de España…), Aldo Olcense Santoja (Presidente de la Asociación Nacional Sociedad civil Ahora…), Antonio Garrigues Walker (Abogado y Ensayista…), Adolfo Prego de Oliver y Tolivar (Magistrado en excedencia del Tribunal Supremo…), Alejo Vidal-Quadras Roca (Catedrático de Física Atómica y Nuclear…), etc., etc., difícil era, pero estuvieran dando fuerza cívica a éste I CONGRESO DE SOCIEDAD CIVIL AHORA.

Se consiguió, gracias al esfuerzo de personas comprometidas, representantes de todas aquellas “Sociedades y Agrupaciones civiles” que conforman la nueva “SOCIEDAD CIVIL AHORA”.

Lo que a continuación se expresa es un resumen personal de lo tratado, ya sean los temas a debate, como las conclusiones que de ellos he sacado.

Las “mesas de trabajo” abarcaron ideas tales como: “Momento actual de España”, “Legado de la Transición”, Bases éticas y pre políticas de la convivencia”, “Consensos, pactos y políticas de Estado”, “Política al servicio del bien común”, “Ciudadanía y participación política”, “Democracia Constitucional, Estado de Derecho, retos y desafíos”, “Fortalecimiento de España como Nación”, “Articulación de la Sociedad Civil”, “La familia como bien natural”, Sociedad civil, Instituciones,,,”, La educación como prioridad”, Empresa y libre iniciativa económica”, “Globalización y revolución tecnológica”, “La construcción de Europa”, “Retos y desafíos de política exterior”…

Las “conclusiones”, siempre creo han tenido dos aspectos: las que proponían los intervinientes y las que cada uno de los asistentes se llevaba para sí.

Personalmente creo que en el ambiente flotó el gran peligro de la ideología del “PENSAMIENTO ÚNICO”. El riesgo real, existente, de ir destruyendo la sociedad de la CONCORDIA y de la CONVIVENCIA LIBRE, conseguida con los acuerdos del 78.

Los comentarios generales expresaban con reiteración las realidades, CONSENTIDAS por determinados políticos, gobernantes actuales, tales como:

La “destrucción de la separación de poderes”… la “permisividad separatista”, la “utilización de las culturas como herramientas de separación”, la “equivocación de querer igualar ESTADO con COMUNIDADES”, el “no entender que los gobiernos GESTIONAN, jamás SE APROPIAN DE LAS LIBERTADES INDIVIDUALES”, la “aceptación de la MENTIRA como arma electoralista”, el “querer impregnar a TODA LA SOCIEDAD de ideas populistas engañosas”, la “destrucción del principio de igualdad de oportunidades”, el “nuevo NEPOTISMO social” y, lo más grave y reiterado, volver al enfrentamiento civil, los buenos y los malos.

De forma seria y objetiva se propuso la necesidad de COMENZAR A MODIFICAR DE FORMA CONSENSUADA realidades como las AUTONOMÍAS y sus COMPETENCIAS, La LEY ELECTORAL, diversos aspectos de la CONSTITUCIÓN, las normas para la EMIGRACIÓN y sus SUBVENCIONES INCONTROLADAS.

No he querido destacar determinadas intervenciones, pero tampoco quiero dejar de elogiar los debates de VICTORIA PREGO, Francisco Vázquez, Adolfo Prego, Manuel Pimentel, Eduardo Serra Rexach, José Manuel Otero Navas, Nicolás Redondo Terreros……, era de justicia hacerlo.

Para terminar quiero dejar mi opinión:

“Nacimos sin pedirlo… sin poder elegir el lugar… trajimos, como único bagaje, la LIBERTAD… Jamás debemos consentir que alguien, con piel de cordero, nos la robe”

¡Gracias y enhorabuena a todos los componentes de SOCIEDAD CIVIL AHORA!



sábado

22

febrero 2020

0

COMMENTS

SI LA JUSTICIA NO SE ENTREMEZCLARA CON LA PENA… SI… SI…

Publicado por , Posteado enOpinión

Si el consumo funcionara de forma similar a la distribución personalizada de las medicinas, pero de forma inversa (añadiendo al coste un impuesto o importe progresivo personalizado), podríamos estudiar el efecto recaudatorio que supondría… Esos euros de más ¿qué repercusión tendrían para las arcas de la Seguridad Social a nivel nacional?

Si desapareciera la “pensión no contributiva”, el “complemento de mínimos” y las “ayudas a los emigrantes, porque sí” … o, por lo menos, se regulasen de forma que no se premiara ni la picaresca, ni la falta de compromiso, ni la desafección a nuestra cultura, ¿cuánto dinero de más supondría para las arcas de la Seguridad Social?

Si los famosos PLANES DE PENSIONES: Engaños subliminales para las bases sociales más bajas (el pueblo llano). Productos vendidos por personas obligadas, sin conocimientos profesionales de los mismos… Productos comercializados a través de “fondos” y “estructuras financieras” desconocidos por los que invierten… Productos, cuyas garantías, “prometidas”, se diluyen en la cadena de garantías sucesivas, hasta llegar a la quiebra del último “pirata del caribe financiero… Si dichos Planes de Pensiones los gestionaran los Gobiernos y las garantías las soportaran los mismos… ¿Cuánto dinero no se iría por las cloacas financieras, responsables de las ruinas sociales?…

Si el acceso a “cualquier puesto de la Administración Pública” tuviera un rigor profesional exhaustivo… Si las competencias de asignación a dedo desaparecieran… Si las pruebas de acceso fueran controladas por los diversos Organismos de Trasparencia… Si las oposiciones no dieran derecho a un puesto de trabajo FIJO e INDEFINIDO, sino que cada “x” años su trabajo fuera evaluado, con las “consecuencias” correspondientes… Si los convenios “laborales” de la Administración no tuvieran “privilegios” … Si los “famosos consejeros” tuvieran que pasar unas pruebas de evaluación según especialidades…

Si… Si… fuéramos capaces de llevar a cabo “UNA REVOLUCIÓN FRANCESA, Mutatis Mutandis”, entonces construiríamos una sociedad y una democracia JUSTAS, PRÓSPERAS y LIBRES.

22-02-2020



viernes

21

febrero 2020

0

COMMENTS

LIBERTAD, SÍ… “MIMOS POLÍTICOS”, NO

Publicado por , Posteado enOpinión

“Libertad”, del latín libertas, facultad personal para razonar, decidir y actuar según la voluntad individual.

La “democracia de partidos” ha convertido el concepto “libertad según voluntad individual” en “libertad según normativa de partido”.

Los “partidos” son entes abstractos, mentalmente cuadriculados por normativas estatutarias. Sus miembros conscientes, por intereses, o inconscientemente, por idealismo, pierden su “LIBERTAS” individual.

Sólo desde la perspectiva de lo expuesto, puede entenderse que, ante situaciones no aceptadas socialmente, los miembros de los partidos, todos a una, CALLEN machacando su propia conciencia.

La “LIBERTAS”, en ocasiones, espera con angustia que alguien, retomando su individualidad, EXPONGA y VOTE lo que “su voluntad” decida.

Nuestra sociedad ha eliminado el concepto “libertad individual” y a cambio nos ha convertido en “mimos” copiones de lo que alguien dice o decide (los PARTIDOS)

¡Habrá que reflexionar!


Booking.com


miércoles

19

febrero 2020

0

COMMENTS

INFORMACIÓN CONSEJO DE MINISTROS… MITINERA…

Publicado por , Posteado enOpinión

Estoy escuchando a la Portavoz del Gobierno tras la celebración del Consejo de Ministros celebrado hoy martes 18 de febrero de 2020.

Mi resumen:

¿Cuántos en España serían capaces de preparar, en un breve espacio de tiempo, la extensa exposición que ha llevado a cabo la Portavoz del gobierno?… (¿)

Compromisos generalistas, que cualquier persona apoyaría si de verdad no fuera, simplemente, un enorme listado de asuntos “humanos” utilizados de forma mitinera. La exposición de la Portavoz no es, como debería ser, un relato conciso y exacto de lo tratado en el Consejo de Ministros.

La Portavoz, fuera del contexto del Consejo de Ministros, afirma que el Partido Popular es obstruccionista por no apoyar ciertas actuaciones del Gobierno, relativas a CATALUÑA, a la JUSTICIA y al EXTERIOR, como el tema de Venezuela.

Todo se afirma y a velocidad de Fórmula 1 se desarrolla toda una enciclopedia de asuntos, proyectos y normas que deja apabullado al simple y pobre terrícola que la escucha.

Resumiendo, da pena convertir la COMUNICACIÓN FORMAL de lo tratado en un Consejo de Ministros en un conjunto de actuaciones mitineras populistas y de NINGÚN MODO OBJETIVAS



viernes

14

febrero 2020

0

COMMENTS

EXALTACIÓN DEL FRANQUISMO

Publicado por , Posteado enOpinión

Cuando el ridículo invade las esferas del rencor y quiere borrar la historia de forma selectiva,  de manera subjetiva interesada, se cae en el absurdo.

Cuando los pueblos pasan necesidad aparecen las tres “lámparas milagrosas”: El POPULISMO POLÍTICO, la MEMORIA HISTÓRICA y la PENALIZACIÓN IDEOLÓGICA.

Hoy, 2020, toca la PENALIZACIÓN POR EXALTACIÓN DEL FRANQUISMO, (podían haber propuesto los PREMIOS a los mejores intelectuales, a los mejores investigadores, a los mejores escritores…); es lo que toca, es lo moderno (mejor dicho, es lo que da de comer a ciertos grupos mediáticos).

Veamos la ceguera y las paradojas de estos “historiadores de catecismos trasnochados”:

Nunca la historia ha situado los avances sociales en las doce hojas de un determinado calendario, sino que, objetivamente, han aparecido con una fecha de nacimiento y muchos meses o años de desarrollo. De ahí que, cuando se habla de AVANCES SOCIALES, debamos aplicar, honradamente, el dicho: “Al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios” (alguien comenzó y otros lo mejoraron).

Elogiar las “mejoras”, en tiempos de Franco, en diversos sectores, “tales como el hidráulico, el de  la Previsión y Seguridad Social, el de la colonización de ciertas regiones del País, el de la vivienda social, el del ámbito de la formación profesional, el de la mejora en la enseñanza libre, el de la cortesía y educación para la convivencia…” NO ES UNA FALACIA y, menos, UN DELITO, es, simplemente, una realidad objetiva que hay que reconocer al igual que hay que reconocer que todo lo expuesto ya existía con anterioridad, pero, como todo en la vida, era mejorable.

No deja de ser, por tanto, ABSURDO, querer PENALIZAR el reconocimiento “orgulloso” de aquello que fue OBJETIVAMENTE BUENO, aunque llevara el sello de Franco.

No olvidemos, en un afán de ser honradamente objetivo, que las guerras o conflictos civiles nacen de la injusticia social… No olvidemos que las injusticias de todo tipo, contra cualquier sector de la sociedad generan odio, rencor, violencia y, a la postre, ENFRENTAMIENTOS.

ELOGIAR lo bueno, siempre será justo, no importa el origen… Carrillo, (no creo se encuentre en el santoral), extendió la mano al contrario para bien de todos… De bien nacido es RECONOCER Y EXALTAR el hecho OBJETIVO.


Booking.com


jueves

13

febrero 2020

0

COMMENTS

CAMINOS DE PERDICIÓN…

Publicado por , Posteado enOpinión

La vida nunca quiere morir… La sequedad de la tierra genera muerte… El agua da esperanza…

No somos dueños de nuestra vida, sino responsables de mantenerla…

¿Cuándo es el momento de morir? o ¿Cuándo el momento de aceptar?

¿Quién decide?, ¿Cuándo decide?, ¿Cómo decide?, ¿Quién justifica?

La política debe gerenciar la vida… Cuando organiza la muerte excede de sus límites…

Dioses hay… Endiosados demasiados…

Era un manantial de sueños… todos me esperaban.

Aparecí húmedo, sucio, gritando… asustado de la vida.

Olí el perfume de algo que me abrazaba…  Me dormí.

Abrí los ojos sin ver… soñé… ya no flotaba… Alguien me acunaba…

Soñé de nuevo, dormido, abrazado… muy abrazado…

No sé quién era, pero qué buena era… me daba calor…

¡MAMA OLÍA BIEN!…

Dioses hay… Endiosados demasiados…

Yo Soñé que era niño… pero era niña… Jugué como niña… Mi alrededor sonreía…

Yo Soñé que era niña… pero era niño… Jugué como niño… Mi alrededor sonreía…

Otros jugaron como juegan los troleros, engañándose a sí mismos para ser lo que no eran…

Jugaron a ser sociales en una sociedad BABEL…

Nacimos hombre o mujer…  La industria inventó el resto…

… Y a obedecer, calladitos… ¡¡Qué miedo!!

Dioses hay… Endiosados demasiados…


Booking.com


lunes

10

febrero 2020

0

COMMENTS

EUTANASIA y PALIATIVOS

Publicado por , Posteado enOpinión

Atardecía. Mi madre acariciaba débilmente los últimos rayos, ya pálidos, de un sol otrora grandioso. A su lado, contemplando el trasiego indiferente de la vida, estaba yo… Sin mirar, acariciaba la otra mano de aquel ser querido… Suavemente, ella, presionaba la mía… Sus ojos, ya vidriosos, todavía sonreían en paz…

Aquel día había paseado su alegría por el pasillo, lleno de enfermedad del Hospital… María y sus bromas abrían las heridas de operaciones recientes… Ella, arrastraba su vida regalando ilusiones que ya no esperaba…

Al anochecer, una agonía de dolor sin nombre agrietaba sus ojos… Su cuerpo, reventándose de muerte, se aferraba a una vida ya apagada… En los intervalos del dolor, sus manos apretaban las mías y la serenidad y la paz volvían a su maltrecho rostro… No… No… Hijo… Hijo… Su último adiós regó sus mejillas.

Se llamaba Agapito, religioso y profesor, allá por los años cincuenta. Ya mayor, rodeado de demencia, me acerqué a visitarle. Todo eran pegas, por parte de sus compañeros religiosos. Yo, sin embargo, entré; rezaban el rosario… Agapito, no sé, simplemente estaba … Su silla de ruedas temblaba al ritmo de su inseguridad… Su cabeza, suavemente caída, aislaba su presencia…

Me senté a su lado, también suavemente… Tomé sus manos… Sentí como, poco a poco, una presión de afecto, rodeó la mía… Unas lágrimas regaron en silencio sus mejillas… Yo, apreté con más fuerza esas manos, ya frías y sin fuerzas… Besé con cariño y afecto su rostro aparentemente aislado, pero no alejado… Me levanté y, sin despedirme de sus insensibles compañeros, me alejé con un gran hilo de vida en mi interior.

Han pasado años y sigo pensando que la vida es personal e intransferible… Que la enfermedad no anula la voluntad, pero sí que la llena de inconsciencia… Que la soledad de la demencia está llena de sentimientos silenciosos… Que el dolor grita deseos… Que la vida nunca quiere morir…

Cada día creo más en la ESPERANZA y en el DESEO PERMANENTE, que el ser humano tiene, de estar con los suyos, abrazado… querido… sentido…

EUTANASIA, concepto del estudioso de despacho con ventanales de sol grisáceo…

PALIATIVOS, sentimientos llenos de humanidad, que abrazan, con sonrisas, una vida REAL, plena de ESPERANZA sin futuro… Una vida REAL, plena de ILUSIONES aún con ventanales cerrados.

PALIATIVOS de sueños COMUNES, donde los sentimientos relajan la lejanía y abrazan los recuerdos…

PALIATIVOS… SÍ… La vida pide PALIATIVOS…


Booking.com


sábado

25

enero 2020

0

COMMENTS

CONSTRUIMOS DERRIBANDO y los CASCOTES MATAN

Publicado por , Posteado enOpinión

Vivimos en las antípodas de aquellos principios sociales, fundamentos de cualquier país moderno, libre y garante de los intereses nacionales e individuales.

Caminamos, absorbidos por un cúmulo de ideologías “gremiales” y “totalitarias”, todas ellas disfrazadas con máscaras venecianas para “dirigir” y “señalar” disimulando sus verdaderas identidades e intenciones.

Observamos como los “conceptos” se retuercen para que las “ideologías masturbadoras” transformen una sociedad débil y atrofiada moralmente.

La falsedad mitinera ha conseguido entremezclarse entre los justos intereses de unas clases, bajas y medias, necesitadas. La ensoñación ha borrado de la memoria los fracasos “quijotescos” del pasado y el dolor de tantas mentiras de riqueza, envueltas en sudarios sin esperanza.

Feminismos desfasados… Endogamias interesadas… Matrimonios de conveniencia… Mentiras a la medida… Hipocresías farisaicas escandalosas… Poderes fácticos sin moral… Ideales sucios sin conciencia social… Diferencias… Diferencias… “Tonto el último”.

El “común denominador” quiere envolvernos y para ello, primero intenta seducirnos con “futuros” llenos de justicia social… futuros dirigidos desde mansiones y estados, rodeados de muros elitistas… nunca desde la plaza del pueblo.

Nos están construyendo una sociedad alejada del “soñador” don Quijote de la Mancha y del “realista” Sanco Panza…   Grandeza y sencillez unidos por el ideal caballeresco, fortalecido por la entereza de unas mujeres como la Dulcinea del Quijote o la Teresa o María de Sancho… mujeres, “simplemente mujeres”.

Leamos la historia y escuchemos sus silencios… Recordemos a los que nos dejaron, simplemente, por defender la libertad… Nunca quisieron subir al pódium, sólo poder hablar… Ser libres…

NO LES DEJARON… “COMO AHORA EN 2020”.



jueves

23

enero 2020

0

COMMENTS

MESA DE REDONDA DE LA REALIDAD

Publicado por , Posteado enOpinión

Me gustaría hablar en los términos que se utilizan en la calle, sin eufemismos, sin retóricas… simplemente con el lenguaje del Quijote de Sancho.

Con esas palabras pediría a gritos, molesto y desengañado una “MESA REDONDA”, sin sillas preferentes, ni colores deslumbrantes.

El organigrama de la “MESA REDONDA”, estaría formado por ocho personas, cada una de ella de una esfera social, sin afiliación política y con edades cuya media no superara los cuarenta años.

Los temas serían aportados por cada una de las personas seleccionadas, en sobre cerrado. Tiempo inicial de presentación del temario cinco minutos cada interviniente. Moderador, una persona de reconocido prestigio intelectual e independiente. Duración de este COLOQUIO SOCIAL, tres días alternos, en horario de tarde, mínimo cuatro horas diarias (esta forma daría la posibilidad de ir mejorando los temarios con aportaciones puntuales externas).

Las conclusiones recogidas por el moderador serían enviadas a todos y cada uno de los Diputados y Senadores, a los todos los Concejales del área municipal y a todo el organigrama religioso.

Esta “MESA REDONDA” recogería personas “reales” no disfrazadas de ideologías pagadas, como ahora son la mayoría que llenan los platós de la Televisión y de la Radio.

Esta “MESA REDONDA” sería todo lo contrario a un mitin, gritaría la verdad sin algaradas y haría de los medios algo “VIVO”, no empaquetado.


Booking.com