Cartas al Director

Tu voz en la Red

Instituciones Archive

domingo

28

abril 2013

0

COMMENTS

BUSCANDO LA CONCORDIA

Publicado por , Posteado enBarakaldo, Opinión

Para

Redacción Tribuna

Conociendo los problemas por los que atraviesa la Feria de Muestras del BEC de Barakaldo (supongo que en otros sitios dispondrán de espacios parecidos desaprovechados) una posibilidad que se me ocurre es dedicar una parte del espacio de la actual Feria a actividades sociales, tendentes a compartir experiencias y promover iniciativas sociales de empleo. Tenemos un caudal importante de inteligencia, diríamos que en off o estado de hibernación, que ésta situación puede servir para poner en marcha y espolear.
Estamos en un momento histórico donde aunque sigamos dirigidos por Gobiernos basados en el miedo, la consciencia de muchos seres humanos ha crecido ostensiblemente. Donde ya no aceptamos, como leía ayer mismo a Federico Mayor Zaragoza, que nos hagan comulgar con ruedas de molino.
Necesitamos confiar en nosotros mismos y nuestra responsabilidad y proponer y debatir, saltándonos el filtro institucional si hiciera falta (y bien que lo hace). Precisamos innovar, pero sin que nadie nos diga lo que eso significa, ni nos someta a criterios prefijados de I + D.
Hemos de abandonar el miedo y nuestra conciencia de escasez, en la que nos han educado nuestros ancestros, nuestra sociedad, y que nos dice que los bienes escasean, o que boicotea nuestras iniciativas diciéndonos que no disponemos tampoco del talento suficiente. Hemos de comprender que para que se produzca el cambio fuera tiene que producirse primero el cambio dentro, en el interior de cada uno.
Vamos, por tanto, a preparar el terreno, abonarlo y cuidarlo para que crezcan en él las ideas y las soluciones que buscamos. Y vamos a debatir sin apriorismos políticos, religiosos ni ideológicos de ningún tipo. Para entendernos y conseguir la con-cordia (cordia significa corazón), y no seguir retozando en la desunión y la dis-cordia.

Gerardo Hernandez Zorroza



jueves

18

abril 2013

0

COMMENTS

LAS SUBVENCIONES DE LA SEÑORA FATIMA BAÑEZ MINISTRA DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL.

Publicado por , Posteado enMº Empleo, Opinión

La Señora Ministra ciertamente no representa la creación de puestos de Trabajo dice bien el Ministerio de “Empleo”. Y a eso se emplea a repartir alegremente subvenciones a Sindicatos y otras cajas oscuras.

El reparto de bolsas de viaje viene a continuación. Dadas a los españoles que en idea se plantean marchar a buscarse el cocido fuera de España.

¡Eso sí! Con el mejor de sus deseos. Les invita a marchar. Y conocer nuevos mundos. Porque España ha de quedárseles corto.

Si el antiguo Presidente dejó a España en precipicio; la actualidad que impera lo ha acentuado y ahora va camino del abismo.

¿Cómo negarse a creer Señora Ministra que su apoyo lanzadera a viajar por Europa no lo dice con el mejor de los deseos? El de aligerar; las listas del paro.

La Señora Bañez “fatiga y baño”. Se fatiga de hacer su cometido. Al que se conoce por trabajo. Mientras se concede baño de multitudes entre los afines al despilfarro, los captores de subvenciones y vagos.

Las mejores secuencias fotográficas: Al lado de Toxo y Méndez.

Dos teloneros que sacan el melón entero para sus tretas y manifestaciones. ¿O acaso no es ese el cauce por el que se desvían las subvenciones?

Quizás debiera Usted Señora Ministra sonreír menos, y darse por enterada que aquellos padres que hicieron de la emigración su medio, no trajeron a España sus francos, libras o marcos para pagar aprovechados y embusteros y ahora Usted con su gracejo va y les dice a los hijos y nietos de aquellos; que Europa es solidaria y les espera. No los manda usted a lo de siempre…

Lo que Ustedes los políticos ya conocen. Erasmus. Donde jóvenes estudiantes (que ciertamente no regresaran a España, País que les concede beca para sus estudios en Europa) se desentienden de la problemática española.

Siguiendo la línea del Señor Rodríguez Zapatero y sus Ministros en complacencia sindicalista está inmersa; y mire Usted…

Que hace tiempo de verano y Usted lleva aún la gabardina.

Carmen Amigó y Perez- Mongay



martes

16

abril 2013

0

COMMENTS

MARÍA ANTONIA TRUJILLO. EX-MINISTRA DE LA VIVIENDA EN MANDATO DEL EX-PRESIDENTE RODRÍGUEZ ZAPATERO.

Publicado por , Posteado enMº Vivienda, Opinión

Resulta cansino escuchar siempre las mismas invenciones de Perogrullo. El espectador activo y…aburrido; desecha el canal de televisión. Cierra la radio no sin antes jurarse que cada vez son menos interesantes los de tal o tal tertulia.

Quienes fueron tironeros antes del erario público ahora son invitados de escenario y si mintieron antes siguen haciéndolo ahora con permiso.

Los que se llevaron el jamón se ríen en solfa en tanto toman jarra de cerveza y chiquito con tapa. El hueso; se queda para el otro cánido.

La España que tuvo un día dirigentes respetados; se ha diluido en charcos de apropiaciones indebidas.

La finca de la que se han satisfecho; a la que le dieron nombre de Jauja sigue en usufructo. No…, expropiada.

Los apostados en Ministerios y diestros de hacer bayeta a la Democracia en imperio de muerte programada; indujeron a la situación caótica a la que ahora con apostilla baldean, al siguiente en la ristra.

La desvergüenza tiene nombres y apellidos. Solo es necesario tener paciencia (lo que escasea entre las personas conscientes) y darse un paseo por las diferentes cadenas televisivas (si lo aguantas) para encontrarse con ex ministros de amplia sonrisa que habiendo contribuido a desahucios, firmas y presuntos latrocinios (en Juzgado) se les ve regodearse en la persecución a los que por derecho ostentan el Gobierno de España. Diciendo que a eso se llama “Derecho a la protesta”.

De su estancia en el Ministerio de Vivienda Señora Trujillo se desconoce el bienestar que Usted ha proporcionado a los españoles. Lo que viene siendo conocido es que en época del Gobierno Socialista se encargaron de la firma de abundantes desahucios. Prensa y televisión dieron la callada. Lo contrario al suceso cotidiano actual montado por sus afines. Ocupación. Persecución.

Durante el mandato anterior del Señor Rodríguez Zapatero (su Jefe) había demasiados Ministros y aficionados a la Política que no abrían la boca regalando a cambio amplia sonrisa para la obtención de un puesto de trabajo (no mileurista).

¡Qué versatilidad la de ahora! Aunque no hay Político de Izquierdas que hable de sus atropellos. Ni Sindicato que reniegue a las subvenciones. UGT.

Tadeus Mou decía:

¿Dónde acaba tu libertad de comportamiento?

¡Donde comienza mi derecho de libertad!

Carmen Amigó y Pérez-Mongay



martes

16

abril 2013

0

COMMENTS

JARDINERA. AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA.

Publicado por , Posteado enZaragoza, Opinión

En una de las calles más céntricas de Zaragoza junto a la Plaza de España se encuentra esta jardinera.

La Iglesia de San Gil a su frente.

¿Calle…? Don Jaime.
Aunque un zaragozano de siempre; va a responder si le preguntan por San Gil o Don Jaime, que se trata de la misma calle.

Es arteria que comunica con las Plazas de La Seo y el Pilar. Y en cabeza; la Plaza de España.

Un edificio a tener en cuenta por proximidad es su Teatro Principal que tiene entrada por el Coso.

Y en este Centro… De obligado recorrido turístico. Vemos que en jardinería el Ayuntamiento de Zaragoza deja que desear.

Tierra reseca. Cuarteada. Cuando la fuente bien podría darle algo de que beber a los palos que intentan despuntar en el desierto de cemento.

¿Cosas de personal?

Señor Alcalde las plantas necesitan como todo ser vivo del agua.
Señor Alcalde…
Zaragoza pide; lucir florido.

Carmen Amigó y Pérez-Mongay



domingo

14

abril 2013

0

COMMENTS

APARCAR DONDE PLAZCA. CARIÑENA (ZARAGOZA) ESPAÑA.

Publicado por , Posteado enCariñena, Opinión

Cariñena aparcar

Donde no hay orden reside el desorden. Cariñena. Camiones que cruzan la línea continúa para meterse en la carretera vieja desde la de Aguarón. Sin mirar siquiera si el coche que lleva detrás; ha visto la maniobra.

Dejar sobre la acera en casco urbano la cabina de camión obligando al viandante a usar el asfalto.

Invadir el símil de jardín (por cierto en muy mal estado de conservación por parte de la autoridad competente) y subidos al tres; los vehículos. En lo que… se supone lleva enterrado el riego con el consabido deterioro de la instalación.

Usar a modo de parking un espacio que debería tener de señal el no hacer ruido “Residencia de Mayores”. Precaución.

Corte de líneas continúas.

Atravesarse en la carretera principal (día o madrugada) haciendo maniobras cuando es lugar de cruce y paso. En ocasiones por personas minusválidas (véase fotografía).

Cruces; en los que no existe señal ni semáforo con el agravante de la tierra que invade calzada y carretera sacada por los propios camiones.

En el Centro; a decir de quienes allí viven no se salvan del espabilado de turno que hace de la acera prolongación de su casa.

¡Y no pasa nada!

El Consistorio ocupado; lleva años mirando tanto a derecha como izquierda. No sucede así con los impuestos.

Cariñena. Un lugar encantador si tuviera quien la mimara. Arreglara y limpiara.

Carmen Amigó y Pérez Mongay



jueves

11

abril 2013

0

COMMENTS

LA PUERTA DE LA PAZ. ¡Qué ironía! DESTROZO DEL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA. SORDOS E INVIDENTES.

Publicado por , Posteado enZaragoza, Opinión

Ya se salió con la suya el Ayuntamiento de Zaragoza arrasando la Puerta de la Paz.

Destruir es una sintonía que el actual monopolio del Ayuntamiento Zaragozano viene practicando. La llegada del tranvía ha dejado enormes cicatrices en la Ciudad de las Civilizaciones. Plazas y avenidas.

La adulación está costando muy cara a las arcas municipales que en realidad se nutren de los impuestos de todos; zaragozanos y españoles. La prepotencia en continuar aún cuando no sea lo conveniente está en ejercicio Consistorial.

Hace escasos días un nuevo atropello ha teñido el asfalto. ¿Responsabilidad…?

Un Tranvía que circula a ras del peatón. El peatón en defensión no encuentra semáforo que le dé prioridad o momento de paso.

El primer pensamiento en estas circunstancias nos lleva a la persona invidente y de ello se hace comentario. Lo difícil. Lo irracional. El cartel que invita a pasar; pero antes “MIRE”. Lo que fácilmente olvidamos es a la persona sorda. Una persona sorda en su incapacidad no oye el timbre del tranvía e ignora su aproximación.

Cada uno de los desastres la Ciudad se debe al Tranvía; aunque cierto que el tranvía solo es un vehículo. Movido por hilos Concejiles.

Una hazaña que ha dejado barrios sin medio de traslado con la supresión de los autobuses.

La Puerta de la Paz ha quedado en ese desagradable montón de escombros que retirados serán parte de una escombrera. Pero… ¡Señoras…!

¡Señores…!

¡Zaragozanos…!

¡Aragoneses…!

¡Foranos…!

¡Vecinos todos!

El pago de la factura a la Empresa del derribo es simple formalidad para el Ayuntamiento de Zaragoza. Luego vendrá el prorrateo. Contando de nuevo con los sufridos ciudadanos en subida de impuestos.
Aquí no vale… ¡El que rompe paga!
¿Cierto Señor Alcalde?

Carmen Amigó y Pérez-Mongay


GIF 0-6 cent 234x60


miércoles

10

abril 2013

0

COMMENTS

AGUA. RECIBO. OSERA DE EBRO OTROS PUEBLOS. EN ARAGÓN. SE DISPARA EN 2014. AGUILAR DE EBRO.

Publicado por , Posteado enOsera de Ebro, Opinión

Al parecer el año 2014 va a traer sorpresas y en ocasión no gratas. Viene anunciándose que el costo del agua al consumidor variará en cantidad de euros en esta fecha.

Osera de Ebro pueblo de la Provincia de Zaragoza su población actual es de 462 habitantes según consta en la Agenda de 2013 de la Diputación Provincial de Zaragoza que no especifica los vecinos que censa de Aguilar de Ebro.

Aguilar de Ebro es un núcleo de población con mayoría de estancia solo fin de semana y una sola calle principal; llamada EL PASO.

Este Lugar-Término hace décadas que perdió su autonomía a pesar de tener amplio reconocimiento y libertad de disposición de sus terrenos. Marquesado. Regado por el Rio Ebro. Excelente sus mejanas. Vida libre y anexa su Iglesia a la de Osera en el siglo XVII. Ahora; en la era que nos encontramos goza del puente del AVE que cruza el Rio Ebro más moderno de Aragón y posibles… El Puente de Aguilar de Ebro.

Los vecinos. Los hay que compran agua para su servicio. Éste agua; pasa a la reserva en enorme tinaja enterrada a la que el propietario dice “pozo”. No existe llegada de agua. Ni salida de las aguas residuales que van a parar (cada vecino lo dispone) a un foso en los bajos de su vivienda.

Otras casas; cavaron su propio pozo artesiano. Con la peculiaridad; de que la proximidad del río hace aflorar el agua sacándola a pocos metros.

Dicha población sufrió de la distancia que le impusieron y la nula participación en mejoras. En condiciones parecidas se encuentran los núcleos que le rodean esparcidos por el término de Aguilar de Ebro siendo superior este en extensión que el de Osera de Ebro.

Aguilar de Ebro fuera engullido por Osera quien se hizo con tierras e intereses. Será de suponer… Que los vecinos de este término de Aguilar no deberán contar entre los afectados en la subida de agua. ¡De la que carecen suministro tal como es entendible!

Extramuros. Vedadillo. Arenales. La Mezquita. Llano de Aguilar. Las Canteras. La Galacha son urbanizaciones que se encuentran dentro del término de Aguilar de Ebro y que son acreedoras de los mismos defectos. En los Aguares se encuentran los restos de una domus romana aquella que en su momento no atendió desde Cultura el Gobierno de Aragón.

La población de Alhobez que tras la Reconquista pasó a llamarse Aguilar; hoy Aguilar de Ebro tiene enterrados restos del Cementerio Musulmán. Restos que el labrador de turno con el mango de la azada (cuando no haciendo nuevo camino) destroza.

Hagamos Historia. De eso se trata. Y hará Historia si como al parecer Osera de Ebro hace pagar en 2014 a sus vecinos por 200 metros cúbicos (4 miembros) 353€ cuando en la actualidad sería de 172€.

Lo terrible del hecho es que pagan justos por pescadores. Ya que Osera de Ebro no tiene EDAR (Estación Depuradora Aguas Residuales) pero deberá pagar como si la tuviese. El canon de saneamiento en sus dos variantes una fija y una en consideración por cada metros cubico consumido va a encarecerle al consumidor el uso. Un servicio que no tiene pero si un canon de pegado.

Mal por cierto lo tiene Osera de Ebro. Peor Vera de Moncayo y Alcalá de Moncayo con una actualidad de pago de 59€; que pasaría a 240€.

Luesia en actualidad 67€ y en el posible serán 248€. Chiprana con un euro más 68 pasará a 250€.

El listado puede ser de dos cientos. Dos Cientos de Pueblos afectados en esta sin igual paradoja. Un impuesto ecológico que el Gobierno de Aragón ha dispuesto deberán pagar todos los municipios con o sin Depuradora y que no obstante el pagano es: El propio vecino.

Y esto llegará con Felicitación de Año Nuevo. Esta en su primavera el 2013 y la subida… en 2014.

Carmen Amigó y Pérez-Mongay


GIF  pura bis2180 x 150


 

lunes

8

abril 2013

0

COMMENTS

CARIÑENA. CARRETERA A-1504. SEÑAL DE TRÁFICO. CONSERVACIÓN DE LA CARRETERA.

Publicado por , Posteado enCariñena, Opinión

Al parecer ha sido momento de remozar señales de tráfico vista la presente en imagen pero el Gobierno de Aragón no responde a la limpieza y conservación (ver los mordiscos) de este tramo de carretera como al parecer indican debiera hacerlo.

La vista repetida en su día a día; muestra el agravio comparativo que sufre este tramo. Los encargados de buscar culpables aquí se resisten ¿Quién o quiénes?

La carretera pertenece según medios concejiles al Gobierno de Aragón. Por lo tanto el Ayuntamiento de Cariñena lavándose las manos es incapaz de hacer escrito que lo notifique.

En visión de la Concejal interpelada que echa agua fuera… Puso en su día en conocimiento del Ayuntamiento las preguntas: ¡Y hay lo que hay! dice.

El barrizal continúa. Como continúan los ruidos desde la madrugada; que producen molestia a algún vecino ocasionado por quienes aparcan en el descampado que son los que sacan la tierra a calle y carretera. Vuelve a responder la Edil: Es terreno privado.

Teniendo este terreno la función de parking en aprovechamiento propio (a lo que parece por invitación del propietario) carece de señal que indique tal servicio. Uso que posiblemente cambiaría la condición en impuestos del terreno al darle esta utilidad.

Los servicios de pintura del Gobierno de Aragón cortaron parte de una línea continua aun cuando las personas que lo hicieron (extranjeros) quedaron en terminar bien el trabajo. No volvieron.

Bajo las capas de tierra sacadas del terreno baldío se esconde el resto de las líneas continuas del total de la calle. La Residencia de Mayores Vitalia sigue estando a los mismos metros. En la misma calle. Junto al que llaman terreno privado.

-Ni la dirección ni internos se quejan. Comenta la Edil.

El edificio de la Residencia es del Ayuntamiento que lo tiene en alquiler.

¡Algo deberá decir como arrendador el Ayuntamiento; que permite estos atropellos!

Se le recuerda a la Edil: Que no existe señal de tráfico que señale la existencia de una Residencia de Mayores para indicar “Silencio”. No existe cruce señalizado para peatones. Y son estos personas de Edad quienes en ocasiones cruzan. No existe el límite de velocidad que la Ley ordena en ese tramo. Y… La respuesta sigue siendo… Que no es cosa del Ayuntamiento.
Así como no lo es; el cruce de camiones cortando la carretera.

¡No les compete!

¿Puede saberse a quien compete?

Carmen Amigó y Pérez-Mongay


GIF cinturónmar 300x250

lunes

8

abril 2013

0

COMMENTS

PACTOS DE GOBIERNO. ARAGÓN. ESPAÑA.

Publicado por , Posteado enAragón, Opinión

Aragón. Por hacer hincapié en alguna de las Autonomías no se libra del tejemaneje de aquellos que desean gobernar y aquellos que no quieren salir del Gobierno y emparejan con el que más fácil se lo pone.

No hay aberración sin aberrante. Hemos llegado a ver peticiones de mano entre facciones tan diferentes; que era imposible que la viabilidad del matrimonio llegará a consumarse sin que la parte interesada que no tiene por qué ser la más interesante pidiera para su continuidad algo más que las arras.

Los sillones de Cámara de los Gobiernos Autonómicos, no difieren del Nacional. Pactos contra natura que llevan a los votantes a maldecir el momento en que metieron en urna su papeleta.

La prueba a su socio será usada durante toda la Legislatura por quien estima su Yo…más fuerte (bisagra). Y está presión desleal; tendrá que soportarla por haberse atrevido a cerrar pacto en su condición de menesteroso aunque doble o triplique en votos el Partido que acepta compañero con baúl (no maleta) de viaje..

Marcaje al gobierno. Y mantener la tensión. Dice el aparejado.

En una primavera que la lluvia no destensa sino que tiende a llevarse por delante cosecha entera PAR y PP andan a la greña.

El primero. Mantiene preferencia en su escala de bisagras (los pocos serán los agraciados) y despierta su interés de volumen amañado como solitario.

Y de natural… Pide… Y pide…

Del otro lado quien cayó en la red cual pajarico (con el también deseo de gobernar) ahora le faltan dedos donde contar las peticiones del compañero de apaño. Decía un sabio Alcalde de la Provincia de Zaragoza: Que lo importante era el Pueblo. Y que había conseguido unir las siglas de diferentes partidos en simbiosis. ¡Toda dedicación para con los vecinos y Pueblo! Una gota en el mar.

El recalentado sillón no molesta. Si lleva cojín lo cambian o si no lo tapizan quedando casi nuevo. También existe la solución de cambiar el sillón entero.

Mientras en el Gobierno de Aragón deshojan el Sí o NO; el Hemiciclo de las Cortes de Aragón (esa es otra) sigue huérfano de Escudo. El Escudo de Aragón. PP no se pronuncia. PSOE. CHA. IU. Colaboradores del trasunto piensan con seguridad y letrilla… ¡A quién importa!

Ser o no ser. Para ser partido que ostenta Aragón en sus siglas y que desde las Cortes su Presidente (PAR) prometiera la vuelta a presidir el Escudo de Aragón el lugar del que no debieron quitarlo; la prisa no ha sido tal. A la fecha sigue relegado a pasillo. La ambigüedad pierde. Lo ambiguo hace perder votos y ganar desconfianza.

Gobierno de Aragón: Gobierna PP. Cortes de Aragón lo hace PAR. “Amigos mientras dure”. Las veleidades de la fortuna han de acabar. El Señorío de las Comarcas (punto de acomodo y gasto de partidos) debe pasar a mejor vida. Aragón necesita recuperarse. No a las charnelas que chirrían….

¡No a las exigencias de opinión sesgada!

¿Crisis…?  O muerte anunciada.

Carmen Amigó y Pérez-Mongay

Coches MPG GIF 468x60

miércoles

20

marzo 2013

0

COMMENTS

MADRID 2020. Presidente Rajoy.

Publicado por , Posteado enMadrid, Opinión

El Presidente de España Don Mariano Rajoy “respalda el proyecto Madrid 2020”.

Madrid 2020. Como si el año 2020 estuviera a la vuelta de la esquina. Aunque la esquina decididamente puede tomarse dando la vuelta al mundo y volviendo a origen.

Siete años como poco a destinar fondos. Y dado que entre medio hay Elecciones se podría dar el caso que lo comprometido y firmado o se quede en agua de espárragos o que el féretro de tan soldado se trague el siguiente el muerto, como ya va siendo orden del día en este País de nombre España.

En comienzo… Los diecisiete miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) se personaron en las instalaciones propuestas para la candidatura de España acompañados de lo granado.

¡Que ciertamente no se quedarían sin comer, cenar y al día siguiente desayunar durante su estancia por eso de la hospitalidad patria! Y como dicen en vía de lo público… “a la cuenta hay por añadir…otros gastos”.

¡Pues no faltaba más! ¿Qué importa este pequeño dispendio cuando la financiación presupuestada de mil quinientos millones de euros a repartir entre Ayuntamiento, Comunidad y “papá Estado” está totalmente garantizada a decir de la Alcaldesa de Madrid Doña Ana Botella?

Aunque haya una desdichada parte de españoles que se hayan ido (incluido niños) a la cama con un frugal tentempié. Y eso los afortunados. Aquellos que no han sido desposeídos de sus casas y que perciben subsidio.

¿Qué son mil quinientos millones de euros de la actualidad presupuestada?

Nada comparable a la realidad de 2020. Cuando los que inteligentemente y sin condicionamiento piensan que la cifra se engordará por el carril del grifo abierto.

“¡Que todo el país va a dar la batalla por conseguir los Juegos etc…etc…!”
Es mucho decir. Y a mucho comprometerse. Aunque…

Si echamos la vista atrás de todo lo prometido en campaña desde el partido que el Presidente representa nos cabe la alegría de que los Juegos se queden en simple propuesta de ver instalaciones.

“Juegos para todos” Señor Blanco. ¡Está más que negro! Tal como va el país meterse a siete años vista en nuevos gastos.

¿A que todos… alude en el discurso?

¿Al juego de la cucaña?

¿Al juego de los naipes o de las chapas?

¿Con quienes cuenta? ¿Con los Clubs de Futbol que no se ponen al día en los pagos para con Hacienda que somos todos; para engrosar sus beneficios cuando estos Clubs son de ganancia privada?

Acaso se detienen a pensar en…

¿Los parados sin subsidio?

¿En los parados de la actualidad y los que van a llegar en estos siguientes años que no ven luz para colocarse y menos para dispensar euros en viajes y entradas?

¿O acaso dan por hecho como en cualquier evento montado faraónicamente que los gastos son necesarios? Con el reparto gracioso de localidades-entrada para asistir a cargo del erario público llámense Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992. Exposición Universal de Sevilla 1992. Exposición Internacional de Zaragoza 2008.

Respaldar. De consultar diccionario Señor Presidente nos diría: Apoyo, protección, ayuda, amparo, sostén, auxilio. Esto es lo que necesita de su Gobierno la Sociedad Española que no está para juegos.

Acodado aunque no menos cierto es que viene: Patrocinio. Lo que está en sintonía con lo que han emprendido: Apadrinamiento.

2020 año en las antípodas. 2013 un año en la desesperanza de muchos votantes.

Carmen Amigó y Pérez-Mongay


ADSL_adsl3 234x60