Cartas al Director

Tu voz en la Red

Monthly Archive: septiembre 2022

viernes

9

septiembre 2022

0

COMMENTS

LA BUENA SEGURIDAD VIAL

Publicado por , Posteado enOpinión

Llevo 45 años de carnet, suelo hacer 5 o 6 viajes al año de más de 1000kms, afortunadamente aun no tengo un accidente de tráfico en mi cuenta, ¿suerte?, lo dudo, en estos casos quizás influya más la buena seguridad vial propia que otras cosas.

Suena raro eso de la buena seguridad vial propia, son varios conceptos:

  1. Nunca ir pendiente del móvil, es más, no contestar llamadas, salvo que sea de un familiar y me indique que es una emergencia, si no le cuelgo al minuto, llevo manos libres por supuesto, pero aun y así.
  2. Anticipación, anticipación y anticipación.
  3. Pendiente siempre de tu trasera.
  4. No ocupar carril izquierdo más tiempo del imprescindible.
  5. Adelantamientos rápidos y seguros.
  6. Dejar paso libre siempre a los “conprisas”.
  7. A más tiempo de conducción más inseguridad, no cansan los kilómetros, cansa el exceso de tiempo al volante.
  8. No permanecer en cuellos de botella circulando, son foco de peligro y accidentes.
  9. Todos los ojos posibles, y uno más, al adelantar a camiones.
  10. Y por último, ir concentrado en la carretera y no en distracciones, ni charlas, ni chácharas, ni por supuesto discusiones, si existe algo de eso, parar hasta que desaparezca.

Con todo esto de momento, me ha ido bien, toco madera.

Otro capítulo son las multas, tema que por supuesto nada tiene que ver con la seguridad vial, sino con la recaudación.

Al ir pendiente de que no te multen, la mayoría de los conceptos anteriores pasan a segundo plano, y solo vas pendiente de que no te la den, y dejas a un lado las cosas importantes como los diez puntos anteriores.

Si a esto le sumamos las tecnologías de los nuevos vehículos, que son muy intrusivas y distrayentes para el conductor, tenemos el coctel perfecto, accidente a la vista con alta probabilidad.

Mi última multa, tras 6 horas ya al volante, ir por la N-IV para evitar la AP-4 un 15 de Agosto que estaba a tope, con más de 30 kms sin tener un coche delante, buena decisión había pensado, me distraigo en mi próxima finalización del viaje y zasca, multa con un radar fijo anunciado en zona de 80 por ir a la excesiva velocidad de 94, ciertamente muy punible a las 1600 de la tarde y con solo unos grillos y yo en la carretera.

Excelente esa seguridad vial que me ha dado esa tranquilidad, de todos modos seguiré practicando la mía, que de momento me ha dado aceptables resultados y continuaremos contribuyendo a la financiación de la entidad que debería serlo por la Hacienda Publica y no por los ya castigados ciudadanos.

sábado

3

septiembre 2022

0

COMMENTS

Soberania National ausente en el Borrador

Publicado por , Posteado enOpinión

Soy chilena residente en el exterior y escribo desde mi “asiento en la galería” por cierto, mirando a Chile con cierta alarma. Al leer algunas paginas del Borrador para una nueva Constitucion chilena, me he dado cuenta que no hay mención de que Chile es antes que nada,  un estado territorial y políticamente soberano.  Asi, obligando a los Jefes de Estado a proteger la soberanía como alta misión, bajo pena de ser acusado o acusada de violar la Constitucion.  Asimismo obligando a los ciudadanos chilenos y chilenas y a los residentes a respetar la soberanía nacional y a no contribuir a violarla. Existen por lo tanto ya instituciones chilenas que por mandato y tradición son encargadas precisamente de salvaguardar la soberanía nacional.  Que pasara ahora, si ello no esta en la nueva Constitucion?

Ha habido muchos debates sobre secciones importantes del Borrador en particular sobre los derechos de los ciudadanos y ciudadanas y las obligaciones del Estado. Pero un derecho y obligación fundamental es todavía la protección de la “casa común” de los ciudadanos contra invasión, contra violación de limites territoriales y agresiones e interferencias externas al sistema político chileno. Nada de ello es mencionado en el borrador, asi asumiendo “infantilmente” que esta protección se implementara.

Chile tiene obligaciones internacionales y reciprocas para acoger asilados, refugiados, pero su gobierno no protege fronteras, ni regula a tiempo ni ordenadamente el influjo para dar una bienvenida digna, de acuerdo a los recursos nacionales. Los chilenos y chilenas están sufriendo por la agresión y perfil de agresión hacia las autoridades chilenas de parte de extranjeros. No nos parece un acto humanitario dar la bienvenida a aquellos que agreden la autoridad chilena. Abrir puertas sin regulación, sin escuchar el clamor de los chilenos y chilenas, es una forma de violar la soberanía nacional. Si existiera una Constitución que proteja la soberanía nacional, habría lugar a una acusación constitucional.

Atentamente

  1. E. Maria L. Rodriguez

jueves

1

septiembre 2022

3

COMMENTS

¡MAMÁ!… TÚ NO TIENES LA CULPA… Somos TODOS.

Publicado por , Posteado enOpinión

Hoy he “amanecido” muy frustrado al conocer que el Consejo de Ministros de ayer 30-08-2022, había aprobado el “Anteproyecto de ley de reforma de la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo”.

Cogí a mi perrita Canela y, pensativo, fui a pasear con ella por mi Getafe de parques sucios, aceras abandonadas y cientos de trabajadores incapaces de dar alegría ambiental al pueblo que les ofrece trabajo; he dicho cientos de trabajadores cuando a lo mejor sería mejor decir determinados responsables de parques y jardines, junto con el área municipal encargada de aceras, calles y limpieza.

Así que esquivando suciedad y pisando restos de hierbas mal cortadas comencé a caminar cabizbajo. He tenido la suerte de encontrarme con Fernando, vecino amable y optimista, de vuelta acelerada de vacaciones por un hecho, una realidad que al comentarla me limpio la mente: CELEBRABA EL NACIMIENTO DE SU PRIMER NIETO.

Sus ojos reflejaban lo que sus sentimientos y convicciones llevaban dentro: VIDA.

Le di la enhorabuena; gracias a Fernando, mi Canela y yo pudimos pasear con otro ritmo más alegre y esperanzador.

El extemporáneo anteproyecto de “Reforma referida a la Salud Sexual y Reproductiva y de interrupción Voluntaria del Embarazo”, traspasa todos los límites del sentido común y la más mínima moral natural.

La señora ministra Irene Montero seguro que no ha visto la película “ Unplanned “ que, con toda su polémica, nos hace reflexionar.

Hay especialistas como Jennifer Villavicencio, una obstetra que realiza abortos, que declara “que un feto de 13 semanas carece de la capacidad neurológica para retroceder ante el dolor, por lo que sus movimientos durante un aborto no deben interpretarse como «luchar por su vida”

Yo me pregunto: si una persona, por los motivos que sea, pierde cualquiera de los cinco sentidos importantes: el tacto, la vista, el oído, el gusto o el olfato… ¿ya no tiene vida? o, simplemente,  ¿la tiene deteriorada?

¿Qué es la Sedación?… La falta de conciencia sensitiva…, ¿puede definirse como NO VIDA ? o ¿LIMPIA CONCIENCIAS?

La medicina actual puede de forma “normalizada” anular la “capacidad neurológica…”; ¿significa que la VIDA ha desaparecido?

Siguiendo esa argumentación, los seres vivientes, de cualquier signo o naturaleza, ¿deben la vida a su grado de sensibilidad ante el dolor?

La medicina actual, igualmente, mediante los medios avanzados a su disposición puede conseguir una ECOGRAFIA casi perfecta del desarrollo de una VIDA en el SENO MATERNO.

El hecho que una persona pueda decidir sobre su cuerpo no le da derecho a ELIMINAR el natural proceso de la CONCEPCIÓN DE LA VIDA.

La responsabilidad, en libertad, debe anteponer los DERECHOS de TERCEROS INDEFENSOS, máxime si los mismos tienen su origen en actuaciones realizadas en libertad.

“Matar a un ruiseñor”… Matar la inocencia “utilizada”… son las medidas hipócritas que una sociedad podrida y con unos principios morales enterrados en el basurero, elige para masturbar su ego en la soledad sin futuro.

Señora Irene Montero, ministra de Igualdad ¿por qué en la fachada de su ministerio cuelgan solamente dos banderolas, la de LGTB y otra de nombre “feministas”? ¿Eso es IGUALDAD? ¿los demás no existen?

Señora ministra, en esta vida es muy importante tener RETROVISORES para ver y recordar lo que ya se ha vivido. ¿Usted no sintió sus pataditas? ¿usted no fue al ginecólogo en sus 13 primeras semanas de embarazo?… y si fue ¿no sería por su preocupación, como todas las mujeres (la misma que tienen los padres) porque no se dañara el proceso VITAL que se iba desarrollando en su interior?

Para más prepotencia política pretende usted “SEÑALAR”, tipo nazi, a todos los profesionales, que en cumplimiento de su juramento hipocrático, se declaren OBJETORES?

¿Quiere castigar al profesional, a su familia e incluso a su entorno social?

Me encantaría viera y escuchara, señora Irene Montero, catapultada al Ministerio desde la alcoba matrimonial, las palabras de muchas personas exquisitamente preparadas profesionalmente, objetivas, libres e independientes… quizás pudieran servirle para recapacitar.

Los derechos se alcanzan, porque todos ellos están a disposición de todos… NO SE DEBEN REGALAR como usted pretende y como consecuencia ofrecer a la juventud una sociedad de “ayudas, subvenciones, todo gratis y los fines de semana botellones, mezcolanzas y DERECHOS ABORTIVOS.

Engañamos la naturaleza… intentamos suplantar la realidad…

En la naturaleza, la VIDA, es el factor COMÚN y ESENCIAL.

El movimiento es “traslado”… La vida es “desarrollo”.

Abortar, a plazos, es ignorar el crecimiento interior de la vida.

Abortar, según reglamento, es pura hipocresía de un organigrama burocrático que, sinceramente, nunca se cumple

La VIDA no es cuestión de fe o de moral… es la ENCICLOPEDIA de una NATURALEZA en constante y fecundo desarrollo.

La burocracia reglamentaria de una “ley abortista”,  permite que los “absurdos “ dirijan procesos naturales irreversibles

  • Libertad de decisión de menores de edad civilmente.
  • Libertad de decisión, acompañada de prohibiciones:

No poder comprar tabaco; no poder beber alcohol; no poder dejar de asistir al colegio; no poder conducir; no poder decidir con su voto.

No… No… No… “por ser menores”

  • Sin embargo, los padres serán responsables de prestar toda la atención necesaria de la persona que aborta sin su consentimiento.
  • EL MUNDO AL REVÉS

Termino, contemplando el horizonte, escuchando en mi interior:

“¡Mamá!, no me sueltes. Agárrame.”

“¡Mamá!, tengo miedo. ¿Qué está pasando?”

“¡Mamá!, ¡Mamá!, ¡Mamá…!”

Me pregunto, si los pertinentes informes de los profesionales intervinientes contemplan la REALIDAD NATURAL o, simplemente, rellenan, burocráticamente, los artículos numerados y redactados según consignas de partido.

“¡Mamá!, me gustaría haberte conocido”

“¡Mamá!, te doy las gracias por haberte sentido”

31-08-2022